Agenda Doncel

"Círculos José Antonio. La Falange disidente".

Desde su creación en los años 60, un grupo de españoles pretendieron utilizar los cauces legales existentes en aquel momento, para que la idea revolucionaria que nació con Ramiro y con José Antonio, se mantuviera viva a pesar del ostracismo al que le había condenado el Movimiento.

Presentación en Madrid del libro.


Datos básicos:

  • Actividad.- Presentación de libro.
  • Título del libro.- Círculos José Antonio. La Falange disidente.
  • Autora.- Cristina Pérez González.
  • Fecha.- 15 de junio, sábado.
  • Hora.- a las 12 del mediodía.
  • Lugar.- En Madrid, Palacio de la Prensa, .
  • Intervendrán.- Alfonso González Martínez, Juan Manuel Cepeda y Jorge J. Perales Hernández, además de la autora.
  • Documental.- Se proyectará una filmación de 10 minutos con imágenes históricas de los Círculos José Antonio (Alicante 72 y Bilbao 77).
  • Editorial.- Ediciones Fides.

Para estar al día:
Por correo electrónico.- Solicita recibir el boletín de La Razón de la Proa
Por mensajería móvil (whatsapp).- Solicita unirte al canal de Doncel
A través de La Razón de la Proa.- Visitar periódicamente la sección Agenda


Sinopsis

Falange murió asesinada el 20 de noviembre de 1936. Fue ilegalizada el 19 de abril de 1937 mediante el Decreto de Unificación. A partir de entonces sólo podemos hablar de organizaciones falangistas que, con mayor o menor acierto, lucharon por rescatar del olvido y la manipulación la esencia del mensaje de José Antonio Primo de Rivera.

Círculos José Antonio fue realmente la Falange disidente. Desde su creación en los años 60, un grupo de españoles pretendieron utilizar los cauces legales existentes en aquel momento, para que la idea revolucionaria que nació con Ramiro y con José Antonio, se mantuviera viva a pesar del ostracismo al que le había condenado el Movimiento.

Con esta obra, Círculos José Antonio, la Falange disidente, su autora, Cristina Pérez González, continúa en su empeño de descubrir la realidad de los grupos falangistas de oposición al Régimen. Ensalzando la labor de aquellos hombres y mujeres que ofrecieron parte de sus vidas en explicar al pueblo español lo que era realmente la Falange.

En su permanente investigación, la autora se consagra como una de las mejores conocedoras del denominado “mundo azul”, ajustándose a los datos y documentos que son irrefutables, pretendiendo con ello narrar la realidad sin tergiversar y sin polemizar sobre los hechos.

Este libro es la historia de una organización, pero también el homenaje a los miles de personas protagonistas de aquella época, con la esperanza que pueda servir para rescatar las bases de la Revolución Nacionalsindicalista y mantener encendida la llama permanente de los valores fundamentales: Libertad, Dignidad y Justicia Social.


Cualquier aportación o sugerencia puede hacerse a través del correo electrónico: circulosjoseantonio@gmail.com


Sobre la autora.

Cristina Pérez González, licenciada en Ciencias del Trabajo y Economista. Desde muy joven entra en contacto con el mundo falangista, ya que sus padres Cholo y Tenchy eran militantes de la organización Círculos José Antonio.

Con su primer libro Falange Si, Franco No, Historia de Falange Española de las JONS Auténtica, se inicia en la ardua tarea de investigación y recopilación de documentos de los diversos grupos falangistas. Realiza el prólogo del libro de la colección Azul Mahón sobre Mercedes Sanz Bachiller y colabora en el libro de Jorge Perales, Testimonios azules joseantonianos. Participa en numerosas tertulias y seminarios de temática falangista. En la actualidad se encuentra preparando varios libros, entre los que cabe citar la historia de las organizaciones FNAL, FSR y MFE, así como las biografías de Pedro Conde, jefe nacional de FE de las JONS Auténtica, y Serafín Reboul destacado sindicalista de la CONS.


Más sobre los Círculos José Antonio, en Internet:

  • Wikipedia/Wikiwand.
    • Los Círculos José Antonio (CJA) fue un partido falangista español.​ Fundados en 1960 como asociación, tenían como objetivo mantener la ortodoxia falangista, oponerse al capitalismo y reorganizar la FE de las JONS.