Índice

Revista Lucero.

Publicado el número 155 de Lucero, del segundo trimestre de 2024. Editado por la Hermandad Doncel - Barcelona | Frente de Juventudes. Ver portada de Lucero en La Razón de la Proa (LRP). Recibir el boletín semanal de LRP.

En este número:


​1.- No estamos solos ni somos los únicos. Ver todas las editoriales.
A modo de editorial, firmado por el presidente de la Hermandad.

  • Sumidos en nuestras propias actividades, a veces nos atosiga un fugaz pensamiento de que solo nosotros mantenemos izada la bandera; este complejo de soledad es falso, pero suele ir unido a una realidad que conviene romper de una vez por todas; vamos a llamarlo con el nombre aproximado de endogamia, y, dicho más popularmente, un repetido mirarnos el ombligo…

2.- Opinión.- Atentos al futuro. Por Eduardo Colomer.

  • El sistema capitalista no se ha autodestruido víctima de sus propias contradicciones, tal como afirmaba Carlos Marx y, a partir de su estela, lo creyeron numerosos pensadores europeos (entre ellos, José Antonio, que sí se había leído El Capital y no como nuestros marxistas culturales de hoy). Lo que sí es cierto es que el sistema capitalista presenta crisis cíclicas, que lo hacen autotransformarse continuamente,...


3.- Opinión.- Psicología de las edades. Por Luis Magrain López.

  • Conforme avanzamos en años, desarrollamos una serie de rasgos, quizás inevitables por naturaleza, que conviene reconocer y mitigar en la medida de lo posible. En primer lugar, la sublimación de tiempos pretéritos, es decir, engrandecer o exaltar lo pasado y sus circunstancias, cuando gozábamos plenamente de nuestras facultades físicas y mentales y el futuro se nos presentaba diáfano o, por lo menos, capaz de ser alcanzado con nuestro esfuerzo...

4.- Libros.- Los Flechas Navales del Frente de JuventudesPor Francisco Caballero Leonarte.

  • Esta ha sido una paciente labor de veinte años de investigación de nuestro camarada, que ahora ha sido editado, además, con gran variedad de fotografías. Los estudios sobre nuestra historia han abarcado diversos campos (organizaciones de afiliados, servicios a la juventud en general, textos de formación política y educación física, colegios menores…); sin embargo, faltaba algo: los Flechas Navales y sus escuelas, cuyo recorrido es muy amplio: desde las primeras experiencias en la O.J. hasta su cierre definitivo en 1977,...

5.- Semblanzas.- Dolores Codina Arnau. Una catalana ilustre. Por Alfonso Bernad.

  • Fue la primera mujer alcaldesa de Cataluña y la segunda de España. Durante su etapa como alcaldesa (1924-1930) dinamizó la vida cultural del pueblo, creó la Sociedad Coral La Aurora, promoviendo sucesivos actos musicales, corales y culturales. Con la ayuda de la maestra del pueblo, y concejala, escolarizó a todos los niños del Talladell y de las pequeñas fincas y masías cercanas, apartando a estos niños del trabajo agrícola que era lo normal en la época,...

6.- Recuerdos.- Guardia Civil caminera. Por el cadete Alberto.

  • Permitidme la evocación, pues los recuerdos se van agolpando en la memoria de manera algo desordenada: marcha de escuadra de arqueros, allá por 1963, en un neblinoso día de invierno… Aclaremos de antemano que, en aquellos lejanos tiempos, estas actividades de escuadra, al mando de su jefe, estaban autorizadas y promocionadas en la OJE, pues se entendía que la responsabilidad se adquiría en edades tempranas y, tras el correspondiente curso,...

7.- Opinión.- Una política exterior disparatada. Por Oscar Nieto.

  • Al seguir las noticias del día a día, comprobamos que España, como supuesto Estado de Derecho y bajo una supuesta vigencia de la Constitución del 78, no va precisamente por caminos de rosas: nacionalismos separatistas en alza, auspiciados por el propio Gobierno español, maniobras bajo mano de los partidos, corrupción, problemas de vivienda y de educación, carencias básicas en una gran parte de la población…y todo ello entre la indiferencia de muchos ciudadanos, que, por asqueamiento, desertan del interés político...

8.- Opinión.- Las sospechas de la ranita. Por Manuel Parra Celaya.

  • El Ayuntamiento de Almería, dentro de una campaña contra la violencia de género promovida por el Ministerio de Igualdad, instaló un cartel donde bajo el rostro de un niño se podía leer «Si dice no, no es sexo, es agresión»...


9.- Celebración.- Brindis de San Fernando.

  • Aunque una mayoría no seamos jóvenes en años, seguimos considerando como nuestro Patrón, a san Fernando, rey de Castilla y León, adelantado, en su época, a la unidad de España. Y, como rey cristianísimo que fue, elevado a los altares por la Iglesia católica, hacemos de nuestro brindis de hoy, 30 de mayo de 2024, una oración y consigna de amor y de paz, para que el él interceda ante ese Dios del Amor en el que creemos firmemente:...


Abrir el número 155 en una nueva pestaña