Manuel Parra Celaya
Manuel Parra Celaya
Presidente de la Hdad. Doncel - Barcelona | Frente de Juventudes

Manuel Parra Celaya (Barcelona, 1949) es doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Actualmente jubilado, ha sido, durante más de cuarenta años, profesor de Lengua Española y Literatura; de lo que no ha abdicado es de su vocación de educador. Procedente de la Organización Juvenil Española, en la que sirvió en diversas funciones de mando y dirigencia, está actualmente adscrito a diversas entidades que responden a los valores contenidos en el pensamiento joseantoniano. En 2019 fue elegido para presidir la Hermandad Doncel - Barcelona | Frente de Juventudes. Casado y padre de tres hijos, se define actualmente como ensayista, articulista en diferentes publicaciones y constante aprendiz de España.

Opinión

Mochilas escolares

Los niños y jóvenes son casi siempre iguales y abiertos a lo mejor a lo largo de la historia, pero mucho van a depender sus actitudes, conductas y expectativas ante la vida de los adultos.…
Opinión

Al filo del 6 de octubre

En esa fecha el Partido Socialista perpetró un golpe de Estado contra la legalidad de la Segunda República. ​​Publicado en la revistas Gaceta Fundación J. A.  (OCT/2023) y…
Opinión

Circo y manicomio

De momento, estamos en un circo, que es el hazmerreír de toda Europa, y en un manicomio con celadores dotados de infalibilidad y omnipotencia, que imponen a sus espectadores/pupilos generosos…
Opinión

La siembra del odio

...que suele ser transmitida, ya no por los padres sino por una generación a punto de caducar, mayoritariamente educada en las sacristías -me resisto a decir iglesias-. ​​Publicado en la…
Opinión

La mala prosa política

La sórdida prosa política de hoy ha de ser reemplazada por las palabras acertadas, exactas y medidas de una poesía de la esperanza. ​​Publicado en la revista El mentidero de la Villa…
Opinión

¿Utopía o premonición?

'La participación del pueblo en el poder' (libro). ¿Se trata de un estudio utópico o bien de una premonición de un experto en leyes para garantizar una auténtica democracia? Publicado…
Opinión

Las últimas cinco rosas

Lo que importa es que mantenemos una guardia simbólica, no ante una tumba, sino ante la promesa de un amanecer para España. Publicado en la revista Lucero , núm. 151 , abril-junio…
Opinión

Acudamos a lo eterno

Habrá que tirar por elevación, y, como en los versos calderonianos, acudir a lo eterno. Publicado en las revistas: Gaceta Fund. J. A.  núm. 371  (AGO/2023).…
Opinión

¿El humor en la política?

Aspiro a que el sentido del humor sustituya el insulto, la chabacanería y las expresiones agrias en un mañana que me gustaría vivir y contemplar. ​​Publicado en la revista El…
Opinión

Atrás quedan los valles…

Las altas cimas, los lugares recónditos, los parajes más bellos, los panoramas más sublimes, solo se pueden alcanzar con ahínco. ​​Publicado en la revista El mentidero de la Villa de…
Opinión

¿Dónde acaba Europa?

Respondamos que, si Dios no lo remedia, en ella misma, en todas y en cada una de sus naciones históricas, y en su presunta unidad futurible. ​​Publicado en la revista El mentidero de…
Opinión

La elegancia de una minifalda

Se puede y se debe ser elegante sin caer en la sofisticación y en un formalismo apenado y tétrico, ese que también impera en una sociedad que invita a la tristeza a muchos españoles.…
Opinión

Epítetos y descalificaciones

Esas palabras tienen la misión de amedrentar al adversario, de hacer inútiles sus argumentos, de anularlo ante la concurrencia. ​​Publicado en la revista El mentidero de la Villa de…
Opinión

Confusionismo cromático

Se acostumbra a sintetizar el triunfo o fracaso de los representantes del bipartidismo oficial con el rojo y el azul. ​​Publicado en la revista El mentidero de la Villa de Madrid…
Opinión

Que relucen más que el sol

Para los que seguimos siendo creyentes, se puede aplicar aquello de la procesión va por dentro, en el sentido de que, sin festejos ni alharacas, la adoración al Santísimo gana cada día adeptos.…